Biobanco

Misión

Contribuir al avance del conocimiento científico de diversas patologías y ceder, para fines investigadores, muestras biológicas de pacientes. Estas muestras son recepcionadas, registradas, procesadas, codificadas y criopreservadas en el BioBanco VIH Hospital Gregorio Marañón (BioBanco VIH HGM). Posteriormente se ceden a proyectos de investigación, previamente aprobados por un comité ético y un comité científico externos.

Descripción

El objetivo del BioBanco VIH HGM se consigue por el apoyo de los organismos y personas que colaboran en él, que son:

  • Las cohortes con características definidas, de pacientes con diversas patologías. Los coordinadores de las cohortes son los encargados de recopilar y custodiar la información clínica asociada a las muestras. Actualmente el BioBanco VIH HGM alberga muestras de 9 cohortes: la cohorte de pacientes infectados por el VIH, la cohorte de enfermedades respiratorias, la cohorte de endocrinología, la cohorte de neonatología, la cohorte de oncología, la cohorte de enfermedades raras, la cohorte de enfermedades infecciosas, la cohorte de pacientes derivados del servicio de nefrología y la cohorte de cuidados intensivos pediátricos.
  • Los distintos hospitales que depositan las muestras en el BioBanco VIH HGM, previa firma de un acuerdo en el que se establecen las condiciones para este depósito. Actualmente participan en el depósito de material biológico 57 hospitales de toda España. Dentro del Hospital General Universitario Gregorio Marañón contribuyen al depósito de muestras los servicios de: pediatría, neonatología, oncología, anestesia, nefrología y cuidados intensivos pediátricos.
  • El Personal del BioBanco VIH HGM encargado de la gestión, la recepción, el procesamiento, la criopreservación y la cesión de las muestras.
  • Otros organismos colaboradores son el comité ético y el comité científico externos, que participan en la toma de decisiones y evalúan los proyectos para los que se solicita material biológico del BioBanco VIH HGM.
  • Y por último están los investigadores a los que se ceden muestras para proyectos de excelencia, previamente aprobados por los comités correspondientes.

Todos los procesos llevados a cabo en el BioBanco VIH HGM están sometidos a un estricto sistema de gestión de calidad, basado en el Norma UNE-EN ISO 9001, en la que el BioBanco VIH HGM está certificado, y que garantiza la calidad de las muestras y el cumplimiento de la normativa ética y legal existente.

Servicios ofertados

El BioBanco VIH HGM ofrece los siguientes servicios:

  • Gestión, elaboración, difusión y seguimiento de toda la documentación necesaria para el depósito de muestras en el BioBanco VIH HGM y su posterior recepción, procesamiento, registro, criopreservación y cesión.
  • Recepción, procesamiento y criopreservación de material biológico procedente de distintas cohortes, previa firma del acuerdo de depósito correspondiente.
  • Aseguramiento de la calidad, trazabilidad y máxima viabilidad del material biológico almacenado en el BioBanco VIH HGM.
  • Registro de la información básica asociada a las muestras.
  • Adaptación de la base de datos del BioBanco VIH HGM para que los coordinadores de las distintas cohortes puedan registrar la información clínica y analítica de las personas participantes en la donación de muestras.
  • Asesoramiento a los coordinadores de las distintas cohortes sobre el uso de la base de datos del BioBanco VIH HGM.
  • Consolidación de los datos asociados a las muestras disponibles en el BioBanco VIH HGM, con los coordinadores de las cohortes y con los servicios que depositan material biológico.
  • Cesión, con fines investigadores, de muestras para proyectos, previamente aprobados por los comités correspondientes.
  • Creación y gestión de nuevas colecciones de muestras para el desarrollo de proyectos de investigación, estudios y ensayos clínicos.
  • Centralización y gestión de muestras para el desarrollo de estudios multicéntricos.
  • Procesamiento de muestras para el desarrollo de proyectos de investigación, estudios y ensayos clínicos.
  • Asesoramiento en temas éticos y legales relacionados con el empleo de muestras humanas en investigación.
  • Asesoramiento y análisis de sostenibilidad económica.
  • Asesoramiento en diseño y solicitud de proyectos.
  • Docencia reglada (técnicas de procesamiento, bioseguridad, gestión de calidad, controles de calidad para muestras biológicas), formación personalizada en temas técnicos y legales relacionados con los biobancos.
  • Organización de eventos.
  • Redacción de artículos científicos.
  • Dentro de la Plataforma de laboratorio/BioBanco VIH HGM también se ofrecen servicios de estandarización de técnicas entre diferentes grupos u hospitales y se realizan técnicas como ELISPOT, extracción de miRNAs... para distintos proyectos de investigación, estudios y ensayos clínicos.

Tecnología

En la actualidad el BioBanco VIH HGM consta de dos salas de criopreservación y un laboratorio de procesamiento de muestras dotados de:

  • tres cabinas de flujo laminar,
  • tres microscopios,
  • dos centrífugas con rotor basculante,
  • dos microcentrífugas,
  • un incubador,
  • un baño termostático,
  • un termociclador,
  • un thermomixer,
  • cinco pipetus,
  • veintiocho micropipetas,
  • un refrigerador de 4º,
  • un congelador de -20ºC,
  • once congeladores de -80ºC,
  • seis tanques de nitrógeno,
  • alarmas telefónicas,
  • material informático,
  • equipos de aire acondicionado.

Instalación

El SAI BioBanco VIH HGM está ubicado en el Edificio Materno-Infantil del IiSGM. Dispone de 93 m2 acondicionados con especificaciones propias de red eléctrica y climatización para cumplir con los requisitos de calidad propios de los servicios ofertados.

Contacto

Dra. María Ángeles Muñoz-Fernández
Directora Científica y Responsable de Formación y de Implementación de nuevas técnicas.
Teléfono: 91 529 05 09
E-mail: mmunoz.hgugm@salud.madrid.org / mmunoz.hgugm@gmail.com

Isabel Mª García Merino
Coordinadora, Responsable de Gestión y Calidad y Responsable de Fichero.
Teléfono: 91 529 05 09
E-mail: BioBancoVIH.hgugm@gmail.com

BioBanco VIH HGM
Hospital GU Gregorio Marañón.
Edificio Materno Infantil. Planta –1. Puerta-1 D04.
C/ Dr. Esquerdo, 46. (28007) Madrid.